El lunes 23 de junio, la Unidad Educativa Bilingüe Indoamérica celebró en el auditorio de la Universidad Indoamérica el evento TED-Ed Indoamérica 2025, una jornada dedicada a la expresión de ideas poderosas por parte de sus estudiantes. Este encuentro fue el resultado del trabajo realizado durante el semestre por los integrantes del Club TED-Ed, una iniciativa internacional que impulsa la reflexión crítica, la creatividad y el liderazgo juvenil.
A lo largo del evento, seis estudiantes compartieron sus charlas originales desarrolladas en el marco del programa. Beatriz Villacís, Scarlett Secaira, Zoe Reyes, Mateo Buenaño, Dayana Galarza y Natalia Maldonado presentaron con seguridad y autenticidad temas relacionados con la salud mental, la identidad, la educación y los desafíos sociales, todos ellos conectados con el eje temático “Safe and Sound Cities”, que invita a imaginar comunidades más seguras, justas y empáticas.
La jornada incluyó también la participación de Dana Paula Amán, quien explicó en inglés el proceso formativo detrás del programa TED-Ed, así como la intervención de la Arq. Evelyn Yucailla, quien presentó el Club TED-Ed como organización y su impacto a nivel global. Por su parte, el estudiante Santiago Buenaño contextualizó el eje temático del evento con una reflexión clara y precisa.
El momento artístico estuvo a cargo de la estudiante Thaís Vilca, quien con su interpretación musical aportó sensibilidad y belleza al encuentro.
Al finalizar el evento, se entregaron certificados de participación en un acto liderado por el equipo del Club TED-Ed, con la presencia de la Dra. Gabriela Gallardo, Rectora de la institución, quien felicitó a los estudiantes por el compromiso demostrado y por la profundidad de sus ideas.
Desde la Unidad Educativa Bilingüe Indoamérica, celebramos y promovemos estos espacios de crecimiento personal y académico, convencidos de que una idea bien expresada puede transformar no solo una mente, sino también una comunidad entera.